Impresión
4D
La
impresión nos había dejado con la boca
abierta, pues bien, algunos iban un poco más allá y pensaban en algo mucho más
impresionante como la impresión 4D. ¿Os estáis preguntando qué es esto de la
impresión 4D?
El
funcionamiento de la impresión 4D es muy básico, ya que en las impresiones en 3
dimensiones. La 4 dimensión no la aporta la impresora, en este caso es el
propio material, que es susceptible de ser programado para cambiar su estado de
origen.
Imaginad un
material programable en el que seamos capaces de conseguir un objeto de unas
dimensiones muy reducidas y compacto, que al someterlo a unas condiciones
concretas es capaz de generar otro objeto con una forma, y dimensiones
diferentes a las de origen.
Los primeros estudios se basan en diseños 3D,
un ejemplo como el de una plancha de material programado que al contacto con el
agua cambia su forma y se convierte en una caja o una tubería.. ¡Imaginad las
miles de aplicaciones que tendrá la tecnología 4D en el futuro!
Materiales
4D
Son
materiales que se expanden adoptando formas y texturas diferentes en función de
las condiciones a las que son sometidos. Algún césped artificial tiene sus
fibras sintéticas programadas de tal forma que al ser irradiado por los rayos
del sol sus fibras se estiran y se colocan de forma adecuada. Con ello, se
consigue que ni las pisadas o elementos de peso estropeen el aspecto de un
jardín.
La novedad
es que este tipo de material ya es posible imprimirlo en 3D.
Si la
impresión 3D ha revolucionado de alguna forma nuestra vida, la impresión 4D supone
una fórmula revolucionaría con millones de aplicaciones a nivel doméstico e
industrial.