lunes, 3 de julio de 2017

¿Cómo funciona la impresión láser?



Oferta impresora Ricoh MP-C2500

La impresora láser se empezó a fabricar en los años 70 y han supuesto un gran avance tecnológico en la impresión. Se ha conseguido que las impresoras láser sean rápidas y sobre todo muy silenciosas, con una capacidad de impresión de muy alta calidad
Cada vez es más frecuente su uso a nivel doméstico, debido a su dureza, calidad y menor coste. 


¿Cómo funciona una impresora láser?


Su funcionamiento está basado en la energía estática, donde un cilindro grabado con un laser se carga de tinta en polvo en los puntos grabados y reproduce en papel por calor y presión, la imagen o texto deseados. 



Ventajas de la impresión láser

 Velocidad de impresión alta


Es una de las características más importantes de este tipo de impresoras. Como término medio es capaz de imprimir entre 10 y 30  páginas por minuto. Su velocidad de impresión está basada en que la misma se produce de forma completa y no línea a línea.


 Impresión en silencio


No necesita inyectar tinta, el proceso de impresión se produce por presión y calor. Un menor movimiento mecánico es sinónimo de menor ruido.


Gran calidad y precisión


Las impresiones laser son de alta calidad ya que la tinta no se corre, sólo los puntos ionizados y cargados con tinta son transferidos al papel. El resultado es una impresión de buena calidad y de gran precisión.


Una inversión rentable


Es cierto que un toner es más caro que los cartuchos de tinta, pero su poder de impresión de copias es mucho mayor, por lo que el coste por impresión es mucho menor. A corto medio plazo es mucho más rentable que la impresión por inyección de tinta.
A nivel empresarial es el tipo de impresión más utilizada ya que es capaz de reducir los costes en esta partida de forma considerable. A nivel doméstico, también comienza a tener mucho peso y cada vez es la tecnología láser la más utilizada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario